Enviar y recibir correo electrónico para poder enviar y recibir desde Gmail correos con el nombre de tu página web requiere fundamentalmente de 2 componentes llamados Servidor de correo electrónico y Cliente de correo electrónico.
- Servidor de correo electrónico
- Es un conjunto de programas y espacio de disco duro que usualmente reside en el servidor web donde está alojada tu página de internet.
- Se encarga de recibir, clasificar, filtrar y enviar al Cliente de correo electrónico los mensajes que recibe.
- Puede estar fuera de tu página web, gestionado inclusive por una empresa diferente a la del proveedor de tu página. Este es un tema aparte y no será tratado en este tutorial, pero sábete que se puede.
- Cliente de correo electrónico
- Es el programa o aplicación que se encarga de extraer los mensajes que residen en el Servidor de correo electrónico.
- Es independiente del Servidor de correo electrónico y puede tener sus propias reglas de clasificación y filtrado.
- Puede ser un programa nativo del sistema operativo, como Microsoft Office Outlook en Windows, Mail en Mac, Mozilla Thunderbird en Linux, Mac y Windows, entre otros.
- Puede ser una aplicación en un dispositivo movil.
- Puede ser una aplicación web disponible mediante un navegador de internet, como Gmail, Outlook, Zoho, Yahoo, Yandex, etc.
Con este tutorial podrás usar tu cuenta de Gmail como cliente para tu cuenta de correo corporativa basada en POP3, de este modo serás capaz de enviar y recibir desde Gmail correos con tu nombre de dominio.
1
Asegúrate de tener a la mano lo siguiente:
- Cuenta de correo con tu nombre de dominio. Para este tutorial usaremos la cuenta micorreo@micuenta.com como ejemplo, donde la parte “micuenta.com” se refiere al dominio de tu página web. Usualmente, a la cuenta de correo se le conoce como “usuario”
- Contraseña de la cuenta de correo.
- Servidor POP (también llamado POP3) – Es el servicio que se encarga de descargar los mensajes hasta tu cliente de correo. Para efectos de este tutorial el servidor POP será mail.micuenta.com
- Puerto POP, usualmente uno de estos: 110, 995
- Servidor SMTP – Es el servicio que envía tus mensajes hacia otras cuentas mediante tu Servidor de correo electrónico. Para efectos de este tutorial el servidor SMTP se llamará igual que el servidor POP: mail.micuenta.com
- Puerto SMTP, usualmente uno de estos: 587, 465
- IMPORTANTE – Tener la sesión de tu cuenta de correo iniciada y a la vista. Esto porque Gmail te enviará un mensaje a esta cuenta para verificar su autenticidad.
Verifica que tienes a la mano los 7 puntos de la lista anterior antes de continuar al siguiente paso
2
Ingresa a tu cuenta de Gmail y busca el ícono de engrane, dale click y luego click en “Ver todos los ajustes”

3
Ingresa a la pestaña “Cuentas” y baja hasta que veas en la columna izquierda el título “Consultar el correo de otras cuentas”, da click en el enlace “Añadir una cuenta de correo”

4
Aparecerá una nueva ventana emergente de tu navegador. OJO – Es una ventana, no una pestaña, es probable que quede oculta detrás de la primera ventana si cambias de pestaña en tu navegador. Escribe el nombre de la cuenta de correo que vas a usar y da click en “Siguiente”

5
Completa los datos que se te piden conforme a la lista del punto 1 de este tutorial. Da click en “Añadir cuenta”

6
Si los datos son correctos se mostrará esta pantalla. Da click en la opción “Si, quiero poder enviar…” y luego da click en “Siguiente”

7
Escribe tu nombre tal como quieres que sea visualizado por los destinatarios. Dado que este dato es una etiqueta, podrás redactarla a tu gusto. Selecciona la casilla “Tratarlo como un alias” y da click en “Siguiente paso”

8
Completa los datos que se te piden conforme a la lista del punto 1 de este tutorial. Da click en “Añadir cuenta”

9
Si los datos son correctos se mostrará esta pantalla. En este momento deberás ir a consultar tu cuenta de correo para obtener el número de verificación.

10
En tu cuenta de correo deberás haber recibido un mensaje como este. Copia el “Código de confirmación” y regresa a la ventana amarilla del asistente. Recuerda que la ventana amarilla del asistente pudo haber quedado oculta detrás de otra ventana del navegador.

11
Pega el código de confirmación y da click en “Verificar”

12
Si los datos son correctos, volverás a ver la pantalla del paso 3, ahora ya tendrás disponible tu cuenta de correo en las secciones “Enviar como” y “Consultar el correo de otras cuentas”.

13
Ahora ya puedes usar tu cuenta de correo corporativa con Gmail. Para probarlo, da click en “Redactar”. En el campo “De:” ahora tendrás la opción de enviar un correo electrónico usando tu cuenta de Gmail o tu cuenta corporativa. Si quieres establecer tu cuenta corporativa como predeterminada para enviar correos, regresa a la configuración de Gmail, en “Cuentas > Enviar como” establece tu cuenta corporativa como predeterminada, tal como se ilustra con la flecha naranja de la imagen del paso 12.

Para más información, puedes consultar la documentación oficial de Gmail: